Aquí queremos proporcionarle un listado con la totalidad de las oficinas o Centros de Atención e Información de la Seguridad Social que los ciudadanos tienen a su disposición en la localidad de Churriana de la Vega. Si precisa pedir la Tarjeta Sanitaria Europea en Churriana de la Vega, el primer paso será seleccionar un Centro de Atención e Información de la Seguridad Social. En la siguiente página le ofrecemos todos los datos de contacto que necesita para llevar a cabo la gestión.
No olvide que puede usar el mapa más abajo para revisar las oficinas del CAISS en las inmediaciones de esta localidad.
Pasos para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en Churriana de la Vega y CAISS próximos
Pedir cita previa y acudir a su Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano.
Cumplimentar los impresos que le proporcionen y mostrar la documentación necesaria.
Esperar al envío postal de la tarjeta, que llegará directamente al domicilio que aparezca en la base de datos de la Seguridad Social.
Centros de Atención e Información del INSS cerca de Churriana de la Vega donde tramitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Bajo este texto verá un mapa donde puede situar los distintos Centros de Atención e Información de la Seguridad Social próximos a Churriana de la Vega donde conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea de manera gratuita. Además, podrá ver un listado, ordenado por distancia, de las oficinas más próximas a esta localidad.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sanitaria Europea en Churriana de la Vega
-
Viajo con un bebé, ¿necesito solicitar para él la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si usted viaja con un bebé, como norma general no es imprescindible que éste sea usuario de la TSE, ya que se aprovechará de la cobertura sanitaria de los progenitores. Ahora bien, es factible gestionar la solicitud de la tarjeta para el bebé sin problemas, visitando en persona alguno de los Centro de Atención e Información de la Seguridad Social que podrá revisar en este portal.
-
¿Qué aspectos no cubre la TSE?
Estas son las situaciones que no cubriría la Tarjeta Sanitaria Europea:
- Devolución del paciente al país de origen. Si se encuentra hospitalizado y desea regresar a su país, tendrá que sufragar el importe del viaje.
- Sanidad privada.
- Si se realiza el viaje con la única y exclusiva intención de recibir atención médica.
-
¿Durante cuánto tiempo es válida la TSE?
La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una longevidad máxima de 2 años, por norma general. Sin embarlo, algunas eventualidades pueden modificar este período, como el hecho de tratarse de una persona catalogada como ciudadano sin recursos económicos (90 días), estar percibiendo alguna prestación (mientras ésta se extienda) o si se disfruta de algún permiso de residencia (mientras se prolongue este permiso).
-
¿Qué precio tiene la Tarjeta Sanitaria Europea?
Conseguir la TSE no tiene ningún tipo de coste para el ciudadano, al igual que los trámites asociados a su obtención.
-
¿Cuánto suelen tardar en enviarla?
Por norma general, tras pedirla, la Tarjeta Sanitaria Europea llegará a su vivienda por correo postal en un lapso aproximado de 10 días laborables. En caso de que este envío sufra algún retraso, siempre puede consultar por el mismo en el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano. Esta información puede obtenerla rápidamente navegado esta web.