En nuestra página web ponemos a su alcance una lista con todas las delegaciones o Centros de Atención e Información de la Seguridad Social que los ciudadanos pueden visitar en el municipio de Porrera. Para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en Porrera, deberá elegir una oficina en esta sección. A continuación accederá a una página donde le mostraremos todos los datos de contacto para llevar a buen término el trámite.
De forma adicional, puede utilizar el mapa en la parte intermedia de la página para revisar los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social cercanos a esta localidad.
Pasos para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea en Porrera y Centros de Atención e Información de la Seguridad Social próximos
Pedir cita previa y personarse en su Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano.
Cumplimentar los impresos que le proveeran y mostrar la documentación solicitada.
Esperar al envío postal de la tarjeta, que llegará directamente al domicilio que aparezca en la base de datos de la Seguridad Social.
Centros de Atención e Información del INSS cerca de Porrera donde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Bajo estas líneas verá un mapa donde puede situar los diferentes Centros de Atención e Información de la Seguridad Social en las inmediaciones de Porrera donde conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea de manera gratuita. Además, podrá ver un listado, clasificado por distancia, de las oficinas más próximas a esta localidad.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sanitaria Europea en Porrera
-
Viajo con un bebé, ¿necesito solicitar para él la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si usted viaja con un bebé, como norma general no es imprescindible que éste sea beneficiario de la TSE, ya que se aprovechará de la cobertura sanitaria de los progenitores. Ahora bien, es posible gestionar la obtención de la tarjeta para el bebé sin problema alguno, visitando personalmente alguno de los Centro de Atención e Información de la Seguridad Social que podrá revisar en esta web.
-
¿Qué aspectos no cubre la TSE?
Estas son las eventualidades que no cubriría la Tarjeta Sanitaria Europea:
- Retorno del paciente al país de origen. Si se encuentra hospitalizado y desea regresar a su país, deberá sufragar los gastos del viaje.
- Salud privada.
- Si se realiza el viaje con la única y exclusiva intención de conseguir atención sanitaria.
-
¿Tengo derecho a la TSE si tengo menos de 26 años y no he trabajado nunca?
Las personas en esta situación tienen la opción de pedir la Tarjeta Sanitaria Europea apoyándose en la cobertura del seguro sanitario de sus padres o tutores legales.
-
¿Qué precio tiene la Tarjeta Sanitaria Europea?
Pedir la TSE no tiene ningún tipo de coste para el ciudadano, al igual que los trámites asociados a su obtención.
-
¿Cuáles son los requisitos para pedir la Tarjeta Sanitaria Europea?
Los ciudadanos que quieran tramitar la TSE, tienen que ser adjudicatarios de la Asistencia Sanitaria Pública de España. Esto es, tener cobertura de la Seguridad Social. En el caso de tratarse de ciudadanos con un contrato de trabajo temporal, consultar el apartado donde se trata este asunto.