Aquí podrá acceder a un extenso listado con todos Centros de Atención e Información de la Seguridad Social que usted puede visitar en el municipio de Mozoncillo. Para pedir una Tarjeta Sanitaria Europea en la ciudad de Mozoncillo, primero debe localizar una delegación del CAISS. Después, le mostraremos todos los datos de contacto necesarios para realizar la gestión.
De forma complementaria, puede hacer uso del mapa que encontrará más abajo para ver otras oficinas en las cercanías de este municipio.
Pasos para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea en Mozoncillo y Centros de Atención e Información de la Seguridad Social cercanos
Concertar cita previa y personarse en su Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano.
Rellenar los impresos que le proveeran y mostrar la documentación precisa.
Esperar al envío por correos de la tarjeta, que llegará directamente al domicilio registrado en la base de datos de la Seguridad Social.
CAISS próximos a Mozoncillo para solicitar la TSE
Bajo estas líneas tiene un mapa donde puede situar los distintos Centros de Atención e Información de la Seguridad Social en las inmediaciones de Mozoncillo donde conseguir la Tarjeta Sanitaria Europea de manera gratuita. También podrá encontrar un listado, ordenado por distancia, de las delegaciones más próximas a esta localidad.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sanitaria Europea en Mozoncillo
-
¿En qué países tiene cobertura la Tarjeta Sanitaria Europea?
La TSE proporciona cobertura sanitaria en los países que forman la Unión Europea y que son miembros del espacio económico europeo: Malta, Austria, Bélgica, Hungría, Chipre, República Checa, Croacia, Luxemburgo, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Bulgaria, Irlanda, Italia, Letonia, España, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos, Rumanía, Portugal, Reino Unido, Polonia, Suecia, Islandia, Liechtenstein y Noruega. A estos hay que añadir Suiza, que forma parte de este acuerdo de manera independiente y por medio de una adhesión especial.
-
¿Durante cuánto tiempo es válida la TSE?
La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una duración máxima de 2 años, por lo habitual. Sin embarlo, diversas eventualidades pueden afectar a este plazo, como el hecho de tratarse de una persona catalogada como ciudadano sin recursos económicos (90 días), estar cobrando alguna prestación (mientras ésta se extienda) o si se disfruta de algún permiso de residencia (mientras se prolongue este permiso).
-
Viajo con un bebé, ¿necesito solicitar para él la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si usted viaja con un bebé, como norma general no es preciso que éste sea usuario de la TSE, ya que se aprovechará de la cobertura sanitaria de los progenitores. Sin embargo, es factible gestionar la solicitud de la tarjeta para el bebé sin problemas, visitando de forma personal alguno de los Centro de Atención e Información de la Seguridad Social que podrá encontrar en esta web.
-
¿Cuánto suelen tardar en enviarla?
Por norma general, tras pedirla, la Tarjeta Sanitaria Europea llegará a su vivienda por correo postal en un lapso aproximado de 10 días hábiles. En la situación de que este envío sufra alguna demora, siempre puede preguntar por el mismo en el Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más cercano. Esta información puede conseguirla rápidamente navegado esta web.
-
¿Qué precio tiene la Tarjeta Sanitaria Europea?
Conseguir la TSE no tiene ningún tipo de coste para el ciudadano, al igual que los trámites asociados a su obtención.