En nuestro portal web ponemos a su alcance un listado con todas las oficinas o Centros de Atención e Información de la Seguridad Social que los ciudadanos pueden localizar en el municipio de Ventosa. Para obtener la Tarjeta Sanitaria Europea en Ventosa, deberá seleccionar una oficina en esta sección. A continuación llegará a una página donde le proporcionaremos todos los datos de contacto para llevar a buen puerto la gestión.
Además, puede emplear el mapa en la parte intermedia de la página para revisar los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social próximos a esta localidad.
Pasos para solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea en Ventosa y Centros de Atención e Información de la Seguridad Social cercanos
Concertar cita previa y personarse en su Centro de Atención e Información de la Seguridad Social más próximo.
Rellenar los formularios que le proveeran y mostrar la documentación necesaria.
Aguardar al envío postal de la tarjeta, que llegará directamente al domicilio que figure en la base de datos de la Seguridad Social.
CAISS próximos a Ventosa donde solicitar la Tarjeta Sanitaria Europea
Bajo estas líneas tiene un mapa donde puede situar los diferentes Centros de Atención e Información de la Seguridad Social en las inmediaciones de Ventosa donde pedir la Tarjeta Sanitaria Europea de forma gratuita. Adicionalmente, podrá ver un listado, clasificado por distancia, de las delegaciones más cercanas a esta localidad.
































Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Sanitaria Europea en Ventosa
-
¿Tengo derecho a la TSE si tengo menos de 26 años y no he trabajado nunca?
Las personas en esta situación tienen la opción de pedir la Tarjeta Sanitaria Europea por medio de la cobertura del seguro médico de sus padres o tutores legales.
-
Viajo con un bebé, ¿necesito solicitar para él la Tarjeta Sanitaria Europea?
Si usted viaja con un bebé, como norma general no es preciso que éste sea usuario de la Tarjeta Sanitaria Europea, ya que se aprovechará de la cobertura médica de los progenitores. Sin embargo, es posible gestionar la solicitud de la tarjeta para el bebé sin problemas, visitando de forma personal alguno de los Centro de Atención e Información de la Seguridad Social que podrá revisar en esta web.
-
¿Puedo obtener la TSE si he agotado mi prestación por desempleo?
Los contribuyentes que han finalizado su prestación por desempleo u otros subsidios disponen de 90 días de cobertura anuales a través de de un certificado provisional sustitutorio. Siempre que que se superen esos 90 días antes comentados, se le va a tener como residente del estado miembro en que se encuentre, teniendo a su disposición los mismos derechos sanitarios que cualquier ciudadano de ese país.
-
¿Durante cuánto tiempo es válida la TSE?
La Tarjeta Sanitaria Europea tiene una validez máxima de 2 años, por lo habitual. Sin embarlo, algunas eventualidades pueden modificar este plazo, como el hecho de ser de una persona catalogada como ciudadano sin recursos económicos (90 días), encontrarse percibiendo alguna prestación (mientras ésta se extienda) o si se disfruta de algún permiso de residencia (mientras dure este permiso).
-
¿Qué aspectos no cubre la TSE?
Estas son las situaciones que no cubriría la Tarjeta Sanitaria Europea:
- Devolución del paciente al país de origen. Si se encuentra hospitalizado y desea regresar a su país, tendrá que correr con los gastos del viaje.
- Sanidad privada.
- Si se realiza el viaje con la única y exclusiva intención de conseguir atención sanitaria.